Po stopách krve (Petr Schulhoff, 1970)
Publicado: 22 Mar 2025 11:01
LAS PORTADAS 2025
Con guinda 9ª
9


ARQLEXDELCINE NOS FACILITA LOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS DE ESTA PELÍCULA DE LA ANTIGUA CHECOSLOVAQUIA CON UN PERSONAJE YA CONOCIDO POR LOS ASIDUOS A NOIRESTYLE, EL MAYOR KALAS. EL PROPIO ARQLEXDELCINE NOS DA ALGUNAS IMPRESIONES SOBRE LA MISMA Y DETALLES DEL DIFÍCIL TRABAJO DE SUBTITULADO: "Petr Schulhoff es el director y guionista de las cuatro películas sobre el mayor Kalaš, uno de los personajes más populares de la ficción policíaca cinematográfica checa. Fundamental en el carisma de Kalaš es, por supuesto, la presencia y actuación del protagonista, Rudolf Hrušínský, aunque el propio Peter Schulhoff con su sobria y eficaz dirección y escritura también contribuye en gran medida a la calidad de las mismas.
En NOIRESTYLE hemos publicado Strach (Miedo,1963) y Vrah skryvá tvár (El asesino oculta su rostro,1966), ambas traducidas por Hammett. Hoy le toca el turno a mi traducción de Po stopach krve (Tras la pista de la sangre,1970) y espero cerrar pronto el cuadrado con Diagnoza smrti (Diagnóstico de muerte, 1979) pacientemente en espera.
Ni que decir tiene que no tengo de checoslovaco ni la más pajolera idea, pero he trabajado los subtítulos basándome en tres fuentes: unos subtítulos checos incompletos, unos húngaros que completaban a los checos pero que tenían ciertas diferencias en la traducción y unos facilitados por Anubis mediante IA. He sacado lo mejor de cada uno de ellos basándome fundamentalmente en los checos, como es obvio; el sentido común y algo de creatividad han hecho el resto. En busca de una estética, he colocado los textos en la línea inferior negra del formato por lo que me he visto obligado a dividir algunas conversaciones. O sea, que me lo he trabajado a tope como para que ahora no la veáis.
Animo a ver la película. Es curioso ir viendo cómo Kalaš interroga respetuosamente a testigos y sospechosos, inquieto porque cree no avanzar en la investigación pero llegando al final de la misma gracias a sus dotes policiales y a su infinita paciencia. Un consejo: si no conocéis las anteriormente publicadas, os recomiendo que os pongáis a ello de inmediato, que ya estáis tardando. "
LA VEREMOS CON SUMO INTERÉS, LOS CHECOSLOVACOS TENÍAN UNA FORMA MUY INTERESANTE DE ABORDAR LA INVESTIGACIÓN POLICIAL, MUY ALEJADA DE LOS CÁNONES A LOS QUE ESTAMOS ACOSTUMBRADOS EN OTRAS CINEMATOGRAFÍAS.


GUINDA 9ª

Spoiler:Mostrar
ROMA 38
Sergio Capogna, 1954
Imagen



Un nuevo episodio de la primera temporada de la serie americana M Squad (Ballinger de Chicago) en este caso dirigido por Don Taylor. En esta ocasión lo más interesante es averiguar quién de las dos mujeres es la culpable.




PO STOPÁCH KRVE
Petr Schulhoff, 1970
Imagen

ENLACE A LA PELÍCULA DE LA PORTADA

Who Killed the Cat? (Montgomery Tully, 1966)
Publicado: 11 Mar 2025 10:40
LAS PORTADAS DE 2025
Con guinda 8ª
8


EL COMPAÑERO ANUBIS40 NOS PRESENTA UN NUEVO NOIR BRITÁNICO, ESTA VEZ BASADO EN UNA OBRA TEATRAL. PARA ELLO, NOS FACILITA LOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS CONFECCIONADOS ÉL MISMO. ES EL PROPIO ANUBIS EL QUE NOS APORTA ALGUNOS DATOS Y SUS IMPRESIONES SOBRE LA PELÍCULA EN CUESTIÓN: "Esta película del gran artesano Montgomery Tully está basada en la obra "Tabitha" de Arnold Ridley. Tabitha es el nombre de la gata a la que hace alusión el título de la película, que, prácticamente, se desarrolla en una pensión toda la trama, como si de una obra teatral se tratara. Es una serie B británica con dosis claras de noire y suspense, donde se pone de manifiesto el talento de Tully para crear esa atmósfera tensa de los años 60 británicos, cuyas protagonistas son tres ancianas un tanto extrañas y liberales. Una entretenida película, sin alardes de ningún tipo y sin que sobresalga ningún aspecto técnico y artístico, pero que se deja ver bien. Quizás le falte algo de mordiente a la hora de crear algo más de suspense a las escenas, pero, al menos, consigue no aburrir y pasar un rato entretenido." UN NUEVO BRITISH NOIR, QUE AÑADIR A LA DESPENSA DE NOIRESTYLE.

GUINDA 8ª
Spoiler:Mostrar
HOUSE FOR SALE
Jules Bricken, 1953
Imagen

Un nuevo episodio de la segunda temporada de Four Star Playhouse, esta vez con el aliciente de estar interpretado por la siempre interesante Ida Lupino y el caracortada de George McReady.


WHO KILLED THE CAT?
Montgomery Tully, 1966
Imagen




Yadonashi (Kôichi Saitô, 1974)
Publicado: 27 Feb 2025 19:14
LAS PORTADAS DE 2025
Con guinda 7ª
7


LA SEXTA NOVELA DE JOSÉ GIOVANNI, LES AVENTURIERS, PUBLICADA EN 1960, DIO ORIGEN A DOS PELÍCULAS: LA DE ROBERT ENRICO DEL MISMO TÍTULO DIRIGIDA EN 1967 Y LA LOI DU SURVIVANT, EL DEBUT CINEMATOGRÁFICO DEL PROPIO GIOVANNI, TAMBIÉN DIRIGIDA EN 1967. ESO ES LO QUE YO PENSABA HASTA AHORA, PERO TRAS VER QUE JOSÉ GIOVANNI FIGURABA EN IMDB COMO AUTOR DE LA NOVELA (AUNQUE NO ACREDITADO) DE LA PELÍCULA QUE HOY OS TRAEMOS A PORTADA, ME DECIDÍ A VERLA Y VALORAR POR MÍ MISMO. LOS PUNTOS DE CONEXIÓN CON LAS DOS PELÍCULAS CITADAS ANTERIORMENTE SON EVIDENTES, TANTO EN LA TRAMA COMO EN LA ESENCIA DE LOS PERSONAJES. COMO NO HE LEÍDO LA NOVELA EN LA QUE SE BASA, CONSULTÉ CON LEFFE Y ARQLEXDELCINE Y AMBOS ME RATIFICARON QUE LOS PUNTOS DE CONEXIÓN LA HACEN ACREEDORA DE UN CALIFICATIVO ALGO MAYOR QUE EL DE INSPIRADA EN. PARA QUE PODÁIS JUZGAR VOSOTROS MISMOS, HE TRADUCIDO UNOS SUBTÍTULOS INGLESES QUE VENÍAN CON LA COPIA (LOS JAPONESES QUE TAMBIÉN VIENEN INCLUÍDOS NO ME HAN SERVIDO DE MUCHO) Y ASÍ TENEMOS LOS NECESARIOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS PARA LA OCASIÓN. LA PELÍCULA ME HA PARECIDO BASTANTE INTERESANTE, TENIENDO EN CUENTA CIERTAS PARTICULARIDADES PROPIAS DE LA CINEMATOGRAFÍA JAPONESA QUE A MÍ ME RESULTAN ALGO DIFÍCILES DE ASIMILAR. LOS TEMAS RECURRENTES DE GIOVANNI ESTÁN MUY PRESENTES A LO LARGO DE TODA LA PELÍCULA, LA AMISTAD, LA AVENTURA, EL FRACASO, ETC... Y TODO ELLO APOYADO CON UNA (EN MI OPINIÓN) ESTUPENDA BANDA SONORA QUE LEJOS DE PARECER PROPIA DEL UNIVERSO JAPONÉS, SE ASEMEJA MUCHO MÁS AL TIPO DE BANDA SONORA PROPIA DE UN FRANÇOIS DE ROUBAIX POR EJEMPLO Y LO CUAL LE CONFIERE UN AIRE A RATOS MELANCÓLICO Y ONÍRICO, SOBRE TODO EN LA PARTE FINAL DE LA PELÍCULA, QUE BENEFICIA MUCHO A LA PELÍCULA. LOS TRES ACTORES PRINCIPALES ESTÁN MUY BIEN DEFINIDOS Y UTILIZADOS, Y LA QUÍMICA ENTRE LOS TRES FUNCIONA A LA PERFECCIÓN CON TAN SOLO BREVES PINCELADAS. RESUMIENDO, UNA PELÍCULA DE LA QUE OS RECOMIENDO SU VISIÓN.


GUINDA 7ª

Spoiler:Mostrar
THE BLACK MERMAID
David Lowell Rich, 1958
Imagen


Un nuevo capítulo de la serie M Squad, con los subtítulos de Ebenezer, en el que Lee Marvin debe de atrapar al sospechoso de un robo.




YADONASHI
Kôichi Saitô, 1974
Imagen




One Potato, Two Potato (Larry Pearce, 1964)
Publicado: 19 Feb 2025 19:18
LAS PORTADAS DE 2025
Con guinda 6ª
6


PRESENTAMOS EN PORTADA UN FILME INÉDITO EN ESPAÑA, Y DEL QUE HABÍAN UNOS SUBTÍTULOS BASTANTE PRECARIOS EN LA RED. FELIPEMARLOU EL CREADOR DE ESTOS NUEVOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS - APOYÁNDOSE EN LA IA PARA OBTENER LOS SUBTÍTULOS INGLESES PREVIOS - NOS HACE UNA BREVE PRESENTACIÓN DE ESTE FILM, PRIMERO DE LOS DIRIGIDOS POR LARRY PEERCE:
“SENTÍA CURIOSIDAD POR ESTA PELÍCULA DESDE HACE AÑOS. EN CIERTA MANERA, PENSÉ QUE PODÍA INSCRIBIRSE EN ESE NUEVO CINE AMERICANO OPERADO EN EL ALBOR DE LOS 60’S, CON LOS NUEVOS AIRES PROGRESISTAS QUE SOPLARON EN LA SOCIEDAD NORTEAMERICANA TRAS LOS CAMBIOS EN EL GOBIERNO QUE TRAJO LA ADMINISTRACIÓN KENNEDY. UNAS PELÍCULAS QUE APUNTABAN A UN MAYOR REALISMO EN FORMAS Y CONTENIDOS, ALGUNAS DE ELLAS RADICALIZANDO LA FORMA EN ARAS DE ESE “CINE DE VERITÉ” (CASSAVETES, SHIRLEY CLARKE), Y QUE CON SUS MÁS Y SUS MENOS EN FORMA Y FONDO VENÍAN A ROMPER CON LO ESTABLECIDO. LO QUE SE ESTABA MACERANDO EN EL VIEJO CONTINENTE (INCLUSO EN UN PAÍS COMO EN REINO UNIDO) TENÍA QUE ACABAR ECLOSIONANDO TARDE O TEMPRANO EN EEUU. DE AHÍ QUE ALGUNAS PELIS INGLESAS QUE ABORDARON EL TEMA DE RACISMO EN INGLATERRA A FINALES DE LOS 50’S Y PRINCIPIOS DE LOS 60’S (EN PIEZAS DIRIGIDAS POR DEARDEN, ROY WARD BAKER O VERNON SEWELL) SE ANTICIPARAN POR MUY POCO A PELÍCULAS AMERICANAS COMO “BLACK LIKE ME” (1964), “NOTHING BUT A MAN” (1964) Y LA QUE HOY COMENTAMOS, “ONE POTATO, TWO POTATO” (1964). INSCRITA COMO LAS ANTERIORES EN EL MARCO DEL CINE INDEPENDIENTE, LA PELÍCULA ARRANCA CON LA VISTA JUDICIAL A LA QUE HAN ACUDIDO UN MARIDO Y SU EX-MUJER POR LA LUCHA EN LA CUSTODIA DE SU HIJA, QUEDANDO A LA ESPERA DE SENTENCIA POR PARTE DEL JUEZ, E INTERCALANDO EN ESE MOMENTO Y A MODO “FLASHBACK” LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS QUE LLEVARON A ESA SITUACIÓN. DICHA MUJER, JULIE, DIVORCIADA Y CON UNA HIJA, HA CONOCIDO A UN VECINO DE RAZA NEGRA CON EL QUE IRÁ ENTABLANDO UNA GRADUAL RELACIÓN SENTIMENTAL, DANDO PIE A CIERTO RECELO POR PARTE DE UNOS (BLANCOS) Y OTROS (NEGROS), Y QUE, COMO SE SUGIERE EN UN MOMENTO DEL FILME, LOS DEJA “EN TIERRA DE NADIE”. EVIDENTEMENTE, ESTO SE HA VISTO EN VARIAS PELÍCULAS A LO LARGO DE LA HISTORIA, SPIKE LEE ENTRE OTROS, PERO HAY QUE CONTEXTUALIZARLO A LOS PRIMEROS 60S Y QUE ESTA SEA UNA DE LAS PRIMERAS OBRAS EN PONER ESTAS CUESTIONES SOBRE EL TAPETE. UNA PELI CUYAS IMÁGENES Y ESPECIALMENTE SU VOZ EN OFF INTENTAN CONFERIR AL FILM UN TONO “DOCUMENTALIZADO” (COMO EN “THE SAVAGE EYE” O “THE EXILES”, SOLO QUE EN ESTAS SE TRATABA MÁS BIEN DE DOCUMENTALES FICCIONALIZADOS) Y QUE INVITA A LA REFLEXIÓN MORAL DEL ESPECTADOR (EXPLICITADO EN ESE JUEZ QUE DEBE DELIBERAR Y QUE MIRA DIRECTAMENTE A LA CÁMARA: A NOSOTROS). A MÍ ME HA PARECIDO BASTANTE ESTIMABLE, CON ALGUNOS PLANOS Y SECUENCIAS MUY EFICACES CON LOS QUE APUNTALAR AL DRAMA DE LA HISTORIA NARRADA, Y CONTANDO ADEMÁS CON UN MAGNÍFICO RECITAL INTERPRETATIVO A CARGO DE LA ACTRIZ PRINCIPAL BARBARA BARRIE.”
UNA ESTIMABLE PELI QUE OFRECEMOS AL USUARIO EN SU VERSIÓN COMPLETA (FRENTE A LOS 10 MIN ESCAMOTEADOS EN LA VERSIÓN BLURAY) PARA DELEITE DE LOS CONNAISSEURS Y DEMÁS DEVORADORES DE RAREZAS ARQUEOLÓGICAS.


GUINDA 6ª

Spoiler:Mostrar
NEO-NOIR
Chase Palmer, 2002
Imagen


Un discreto cortometraje narrado con voz en off que se deja ver muy bien, aunque también es verdad que al poco de verlo ya lo has olvidado.




ONE POTATO, TWO POTATO
Larry Peerce, 1964
Imagen




The Voice of Merrill (John Gilling, 1952)
Publicado: 11 Feb 2025 13:55
LAS PORTADAS DE 2025
Con guinda 5ª
5


EL COMPAÑERO ANUBIS40 LE HA METIDO MANO A UN NUEVO POLICÍACO BRITÁNICO DE LOS AÑOS 50, DE ESTA FORMA, NOS FACILITA LOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS PARA EL MISMO. ES EL PROPIO ANUBIS EL QUE NOS APORTA SUS IMPRESIONES SOBRE LA PELÍCULA EN CUESTIÓN: "Una interesante película acerca de un trío amoroso con asesinato incluido. La película funciona a ratos, ya que Gilling parece dedicar más esfuerzo a los problemas personales y conyugales que al asesinato en sí. No obstante, para mí es un acierto ir intercalando las historias radiofónicas con el asesinato para no ser una simple investigación de homicidios. Me parece un guión bien estructurado y elaborado, aunque, quizás, escaso de suspense. Las interpretaciones me han parecido excesivamente flojas, salvo, quizás, la de James Robertson Justice como "Jonathan", que destaca sobre el resto, y que le da a su papel esa dosis de tiranía necesaria para que el espectador le odie lo suficiente. No es una gran película, pero entretiene." UN NUEVO BRITISH NOIR, DIRIGIDO POR UN JOHN GILLING ANTES DE TRABAJAR PARA LA HAMMER, QUE AÑADIMOS A LA DESPENSA DE NOIRESTYLE.

GUINDA 5ª
Spoiler:Mostrar
THE BOMB
Blake Edwards, 1954
Imagen

Un nuevo episodio de la segunda temporada de Four Star Playhouse, esta vez con el aliciente de estar dirigido por un principiante Blake Edwards que en esos años trabajaba para la televisión.


THE VOICE OF MERRILL
John Gilling, 1952
Imagen




Noticias anteriores    Noticias posteriores

Nombre de Usuario:


Contraseña:


Recordar Ocultar




Feed RSS
Enlácenos
Puede enlazar a Noirestyle.org usando el siguiente codigo HTML: