The Shop at Sly Corner (George King, 1947)
Publicado: 13 Ene 2025 15:57
LAS PORTADAS DE 2025
Con guinda 1ª
2


COMO SEGUNDA PORTADA DEL AÑO, EL COMPAÑERO ANUBIS40 (ÓSCAR PARA LOS AMIGOS) NOS FACILITA LOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS DE ESTE NOIR BRITÁNICO POCO CONOCIDO, PERO QUE SEGÚN LOS COMENTARIOS DEL PROPIO ANUBIS PARECE BASTANTE ATRACTIVO: "El austríaco Oskar Homolka interpreta a un anticuario con un pasado secreto en esta interesante película de George King, donde todo el elenco está a la altura. Está basada en la homónima obra teatral de Edward Percy. La película es una mezcla de drama y cine negro, bien dirigida por King y con un Kenneth Griffith en el papel de Archiew Fellowes magistral, que repetía el papel que él mismo interpretó en la obra teatral londinense. Hay momentos en la película algo sentimentales, dado la adoración de Heiss con su hija violinista, pero aun así, la película se hace corta, ya que tiene un buen ritmo narrativo. Hay pocos momentos de pausa y la acción no disminuye. Quizás haya escenas demasiado previsibles, lo que no perjudica en nada a la trama. También vemos a una debutante Diana Dors, que, aunque no sale en los créditos, tiene un pequeño papel como novia de Archie." BUENA OPORTUNIDAD PARA VER A DIANA DORS EN SU PRIMER PAPEL Y EN EL QUE NO ESTÁ ACREDITADA. HABRÁ QUE INTENTAR LOCALIZARLA Y ADJUNTAR FOTO.

GUINDA 1ª
Spoiler:Mostrar
THE MAN WHO WAS DEAD
Arthur Ripley, 1955
Imagen

Un nuevo episodio de la segunda temporada de The Star and the Story dirigido por Arthur Ripley (un interesante director de alguna que otra apreciable serie B negra de los 50) y con Thomas Mitchell y Chuck (el hombre del rifle) Connors. Y aparte de todo ello, con un argumento de lo más intrigante.


THE SHOP AT SLY CORNER
George King, 1947
Imagen




Gold (Karl Hartl, 1934)
Publicado: 03 Ene 2025 11:27
LAS PORTADAS 2025
1

EL COMPAÑERO ARQLEXDELCINE INAGURA ESTA NUEVA ETAPA DE PORTADAS EN NOIRESTYLE. PARA ESTA OCASIÓN NOS FACILITA LOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS DE ESTA PRODUCCIÓN ALEMANA DE LA QUE NOS COMENTA LAS SIGUIENTES COSAS: "Karl Hartl es un director de cine poco conocido en España. Nacido en la Viena austro-húngara llegó a dirigir 31 largometrajes siendo su película más conocida “El amado de los dioses” de 1942 sobre la vida de Wolfgang Amadeus Mozart, tema que repitió en 1948 con “The Mozart Story”. En ambas interpretó al músico el actor Hans Holt.

La película que hoy traemos a PORTADA posee suficientes atractivos como para no perdérsela. En principio es un film sobre la codicia, el deseo de fabricar oro desde el plomo. Para ello el ambicioso Wills no duda ni en liquidar a seres humanos ni en hundir el mercado monetario internacional. El oro era un producto de la economía de la época fabricado en plena Gran Depresión y justo después de que Alemania sufriera una catastrófica crisis inflacionista en la que casi todo el dinero del país quedó inutilizado. De resultas, el efecto inmediato tras el anuncio público de un dispositivo que podía producir oro provocó escenas de pánico en las calles y las bolsas mundiales. La película adquiere sus momentos más interesantes hacia el final, cuando Werner Holk encabeza una multitud de trabajadores concienciados de los perjuicios producidos por la factoría en la que trabajaban.

Pero también es una película sobre la fidelidad, tanto en la amistad como en el amor. El personaje de Werner Holk, interpretado por el elegante Hans Albers, representa esa doble fidelidad: hacia su amigo, el profesor Achenbach, cerebro del proyecto torpedeado por el codicioso empresario John Wills y hacia su prometida Margit pese a la tentación que le supone haber conocido a Florence, la atractiva e independiente hija de Wills. Sobre esta doble fidelidad gira gran parte de la película, aderezada para gozo del gran público con el siempre gratificante tema de la venganza.

Buen diseño de producción en el que destacan las escenas en la fábrica de transformación, así como el uso de la masa obrera. Como anécdota cabe destacar esta referencia en IMDb: el Casino Theatre de la calle 86 Este, en el barrio alemán de Yorkville, en Nueva York, abrió sus puertas con el estreno estadounidense de «Gold» y se convertiría en el lugar de referencia para el estreno de películas de producción nazi y austriaca durante mediados y finales de la década de 1930 en Estados Unidos."
HABRÁ QUE VERLA PARA PODER OPINAR.
GOLD
(Karl Hartl, 1934)
Imagen

ENLACE A LA PELÍCULA DE LA PORTADA

The Deep Blue Sea (Anatole Litvak, 1955)
Publicado: 27 Dic 2024 04:35
LA PELÍCULA DE LOS VIERNES 52 * CON GUINDA 52ª


HOY LE TOCA EL TURNO, EN LA QUE SUPONE LA ÚLTIMA PORTADA DEL AÑO, A UNA PELÍCULA INÉDITA EN ESPAÑA EN SU MOMENTO A PESAR DEL PRESTIGIO DE SU DIRECTOR Y ACTRIZ PRINCIPAL. PARA ESTE TRABAJO DE CREACIÓN DE SUBTÍTULOS EN CASTELLANO, SE HA REALIZADO PREVIAMENTE UN TRABAJO DE EXTRACCIÓN CON LA IA DE LOS SUBTÍTULOS INGLESES (PULIDOS Y PRESENTADOS TAMBIÉN POR PRIMERA VEZ PARA EL AFICIONADO QUE LOS DESEE EN EL IDIOMA DE SHAKESPEARE), APOYÁNDOSE EN ALGUNOS MOMENTOS EN EL LIBRETO ORIGINAL PARA PODER DESCIFRAR LOS (POCOS) VACÍOS DEL TRABAJO TRANSCRIPTIVO-FONÉTICO DE LA IA, E INCLUSO LOS SUBTITULOS PORTUGUESES DE LUIS FILIPE BERNARDES. EL RESPONSABLE DE ESTE DOBLE TRABAJO, FELIPEMARLOU NOS HACE SOMERA INTRODUCCIÓN AL FILM:
“ESTA ES UNA PIEZA TEATRAL QUE HUBIERA PODIDO REPRESENTARSE EN UN TEATRO DE MADRID EN LOS AÑOS 50’S CON EL PÚBLICO ASISTENTE DEGUSTANDO UN BOCADILLO MIENTRAS DE FONDO LOS PERSONAJES RECITAN FRASES DE BUERO VALLEJO O JARDIEL PONCELA. APENAS TRANSCURRE EN 3 DÍAS Y GIRA EN TORNO A UNA MUJER MADURA EN EL LONDRES DE POSGUERRA QUE DEBE LIDIAR ASUNTOS SENTIMENTALES, DEBATIÉNDOSE ENTRE SU EX-MARIDO (JUEZ DE LA CORTE SUPREMA) Y UN JOVEN (DE ESCALAFÓN SOCIAL INFERIOR) PILOTO DE LA RAF, AL TIEMPO QUE ALGUNOS PINTORESCOS VECINOS Y AMIGOS VAN HACIENDO ACTO DE APARICIÓN PARA ENRIQUECER Y CONTEXTUALIZAR LA TRAMA Y LO SUCEDIDO, Y QUE CONDUCIRÁ EN SUS PASAJES FINALES A UNA CONCLUSIÓN NO EXENTA DE INTERESANTES REFLEXIONES MORALES. ESTAMOS EN EL UNIVERSO DEL AUTOR TEATRAL BRITÁNICO TERENCE RATTIGAN, AL QUE DEBEMOS UN EXIGUO AUNQUE COMPACTO RAMILLETE DE OBRAS ADAPTADAS LUEGO A LA PANTALLA COMO "EL CASO WINSLOW", "LA VERSIÓN BROWNING" O "MESAS SEPARADAS". EL FILM SIGUE MÁS O MENOS DE FORMA FIEL LA PIEZA ESCÉNICA ORIGINAL, AUNQUE CON LOS CONSABIDOS AÑADIDOS/MODIFICACIONES DE LINEAS DE DIÁLOGO PROPIOS DE ESTOS TIPOS DE TRASVASES, Y CON RECURSO A VARIOS FLASHBACKS Y MÁS LUJO DE MEDIOS AL HABER CAMBIOS DE ESCENARIO. LA DIRECCIÓN CORRIÓ A CARGO DEL RUSO ANATOLE LITVAK (ASENTADO EN HOLLYWOOD A MEDIADOS DE LOS 30’S TRAS UN PERIPLO EUROPEO ENTRE ALEMANIA Y FRANCIA) QUIÉN AQUÍ PARECIÓ CONOCER UN PUNTO DE INSPIRACIÓN ALGO MÁS ELEVADO QUE EL RESTO DE SU OBRA, GRACIAS YA NO SOLAMENTE AL RECIO GUIÓN (ADAPTADO POR EL PROPIO RATTIGAN) SINO A ALGUNOS PLANOS DETALLE Y VOZ EN OFF MUY CONSEGUIDOS Y POR SUPUESTO CONTANDO CON EL ACTIVO DE VIVIEN LEIGH, QUIEN DE JUSTICIA ES DECIR REALIZA UNA INTERPRETACIÓN PORTENTOSA. LA COPIA QUE PRESENTAMOS, SINO SUPONE UN VERDADERO UPGRADE, POR LO MENOS SE VE EN CONDICIONES MENOS DEPLORABLES, FORMATO PANORÁMICO APARTE, RESPECTO A LAS VERGONZOSAS COPIAS QUE HASTA AHORA HABÍAN CIRCULADO POR LA RED. EMPERO HAN HABIDO 4 MICROCORTES INTERCALADOS A LO LARGO DEL METRAJE, DE APENAS UNOS SEGUNDOS, AUNQUE, SEGÚN HE COMPROBADO, NO SUPONEN NINGÚN PROBLEMA.”
UNA BUENA FORMA PARA DESPEDIR EL AÑO COMO SE MERECE, EN SOFÁ, CON CHIMENEA Y COGNAC EN MANO. NOIRESTYLE, THE STUFF THAT DREAMS ARE MADE OF. FELICES FIESTAS A TODOS.


GUINDA 52ª
Spoiler:Mostrar
SO YOU WANT TO PLAY THE HORSES
Richard L. Bare, 1946
Imagen
Un nuevo episodio de este grupo de cortos dirigidos por Richard L. Bare e interpretados por George O'Hanlon. En este caso sobre la adicción a las carreras de caballos y los diferentes sistemas para apostar. Entretenido, sin más.


THE DEEP BLUE SEA
Anatole Litvak, 1955
Imagen


Mordsaga (Reynir Oddsson, 1977)
Publicado: 20 Dic 2024 09:49
LA PELÍCULA DE LOS VIERNES 51 * CON GUINDA 51ª


DE LA CINEMATOGRAFÍA ISLANDESA TAN SOLO TENEMOS UNA PELÍCULA AQUÍ EN EL NOIRE, 79 AF STÖDINNI (ERIK BALLING, 1962) Y ESO QUE BALLING ES UN DIRECTOR DANÉS Y NO ISLANDÉS. LA PRODUCCIÓN ISLANDESA ES MUY ESCASA Y LA MAYORÍA DE SUS PELÍCULAS SON DEL TIPO DOCUMENTAL, ASÍ QUE ES UN ESTUPENDO MOMENTO PARA TRAER A PORTADA CON LOS CORRESPONDIENTES SUBTÍTULOS CASTELLANOS ESTE INTERESANTE THRILLER DE LOS 70. UN PELÍCULA BIEN INTERESANTE Y QUE DEJO QUE EL COMPAÑERO ARQLEXDELCINE NOS OFREZCA CIERTAS CONSIDERACIONES QUE ME PARECEN DE LO MÁS ACERTADAS: "Me ha gustado la película por razones tanto de fondo como de forma:

En cuanto al fondo, no es nada gratuito que la pareja de jóvenes vayan a ver un film de Chabrol y él le diga a ella: "Chabrol es un genio. Muestra magistralmente los fallos morales de la burguesía utilizando el género del thriller policial". Oddsson se hace chabroliano en la película e intenta lo mismo. Pero este retrato social no solo se ciñe a la familia central del relato sino a quienes les rodean: los amorales invitados a la cena contrastan desde sus consolidadas opulencias con la del nuevo rico; los jóvenes no tienen otro horizontes que el sexo, la droga, salvo al que llaman despectivamente "el intelectual", rara avis al que gusta el cine.

En cuanto a la forma, 1) la película es de una gran frialdad; la cámara más que provocarnos sensaciones, muestra, es el otro ojo del espectador. Oddsson prescinde de mostrarnos las escenas más crudas y violentas dejando la cámara fuera del lugar de los hechos, muy al estilo Lubitsch. Tan solo se recrea en una de ellas pero como culminación de cuanto ha ocultado anteriormente. 2) hay una acertada elección del decorado de la casa familiar. El exclusivo sillón rojo donde se tumba "el rey" a fumar sus puros y escuchar su música, más propio de un puticlub que de un salón familiar; la hortera decoración de la casa, repleta de todo tipo de objetos adquiridos por una persona adinerada pero carente de gusto. 3) es un acierto la elección de las vestimentas de los anfitriones a la cena; ella con un sencillo traje porque su esposo no debe permitirle ciertos lujos, él con una camisa con chorreras, contrastando con las elegantes y apropiadas vestimentas de los invitados."
UNA BUENA PELÍCULA QUE NO DUDO EN RECOMENDAROS.

GUINDA 51ª
Spoiler:Mostrar
THE STARFISH
Alan Cooke y John Schlesinger, 1952
Imagen

John Schlesinger, antes de pasar de refilón por el Free Cinema y mucho antes de ser premiado con un Oscar en 1969, debutó en la realización con este mediometraje dirigido a la limón con Alan Cooke. Una película de muy bajo presupuesto y rodada con actores en su mayoría no profesionales. Una especie de fábula con bruja incluída que si bien no tiene nada destacable merece la pena conocer para completar la trayectoria de Sclesinger.


MORDSAGA
Reynir Oddsson, 1977
Imagen




La loi du nord (Jacques Feyder, 1939)
Publicado: 13 Dic 2024 08:22
LA PELÍCULA DE LOS VIERNES 50 * CON GUINDA 50ª


EL COMPAÑERO ARQLEXDELCINE NOS TRAE A PORTADA UNA PELÍCULA DEL BELGA JACQUES FEYDER, Y PARA ELLOS NOS PROPORCIONA LOS CORRESPONDIENTES SUBTÍTULOS CASTELLANOS. EL PROPIO ARQLEXDELCINE NOS PROPORCIONA ALGUNOS DATOS E IMPRESIONES SOBRE EL DIRECTOR Y LA PELÍCULA EN CUESTIÓN: "Jacques Feyder, importante director belga cuya obra cumbre fue “La kermesse héroïque", de 1935, brilla especialmente cuando la acción se desarrolla en los parajes de Laponia y, especialmente, en la enternecedora escena entre Michele Morgan y Charles Vanel en casa de este. El resto es una película correctamente dirigida pero con escasa personalidad. Realmente el film se basa en el encantamiento que produce ella en los tres personajes varones. En mi opinión están justificados los tres por diversas circunstancias. La de su jefe, Robert, por la seguridad que le transmite ella tras lo sufrido merced al engaño de su esposa. La de los canadienses Louis y Dal, porque basta la irrupción de una mujer en sus soledades para que se produzca un terremoto en sus vidas. Claro que estamos hablando de que ella es Michele Morgan, con esos ojos y esa mirada. Ahí es nada.

Como datos curiosos sobre este título hay que señalar los siguientes:

1) que esta película formó parte de la selección francesa para el Festival de Cannes de 1939, previsto del 1 al 20 de septiembre. Pero el mismo día 1 el ejército alemán entró en Polonia y el Festival fue cancelado. Finalmente se estrenó en París el 08/03/1942 en una versión mutilada bajo el título "La piste du Nord" ya que los censores no permitieron la presencia en el film de un funcionario del orden que descuidaba sus obligaciones por amar a una mujer. En 1945, la película recuperó su título y metraje originales.

2) la película fue el resultado de una producción larga y costosa. Prevista inicialmente en el macizo de Vercors, en Corrençon-en-Vercors y Villard-de-Lans, las condiciones resultaron demasiado benignas después de rodar varias escenas y hubo que trasladar el rodaje a Kiruna, en Laponia. Allí, el equipo tuvo que enfrentarse de verdad a los rigores del frío.

3) Jacques Terrane, nieto de Georges Feydeau, interpretó el papel de Dumontier en su única película. Se unió a las Fuerzas Francesas Libres en junio de 1940 y fue asesinado, a sus 25 años, durante una operación de la Brigada Oriental Francesa cerca de Damasco, en Siria, el 20/06/1941.

4) la película está basada en "Como era ella cuando estaba viva", novela de Maurice Constantin-Weyer (1881-1964) que se desarrollaba en las nevadas praderas del norte de Canadá como con la que obtuvo el Premio Goncourt, “Un hombre se asoma a su pasado”. "
BUENA OPORTUNIDAD PARA AMPLIAR NUESTRO CONOCIMIENTO DE LA OBRA DE FEYDER.

GUINDA 50ª
Spoiler:Mostrar
MY DADDY CAN LICK YOUR DADDY
John Cassavetes, 1963
Imagen

Que la figura de John Cassavetes resulta fundamental en el cine independiente anericano de finales de los 50 y los años 60 es algo que prácticamente todo el mundo sabe, así como su figura como actor. Quizás la menos conocida sea su etapa como director en algunas series televisivas. Ese es el caso de este cortometraje que traemos como guinda, uno de los dos episodios que dirigió para The Lloyd Bridges Hour. Un peisodio centrado en el mundo del boxeo y en la tensa relación entre un padre y su hijo.


LA LOI DU NORD
Jacques Feyder, 1939
Imagen




Noticias anteriores  

Nombre de Usuario:


Contraseña:


Recordar Ocultar




Feed RSS
Enlácenos
Puede enlazar a Noirestyle.org usando el siguiente codigo HTML: