Look Back in Anger (Lindsay Anderson, David Hug Jones y Ted Craig,1980)
Publicado: 26 May 2023 04:08 |
LA PELÍCULA DE LOS VIERNES 21 * CON GUINDA 21ª
HOY TRAEMOS A PORTADA UNA PELÍCULA BASADA EN LA FAMOSA OBRA TEATRAL DE JOHN OSBORNE, UNO DE LOS ESCRITORES FUNDAMENTALES DE LO QUE DIO EN LLAMARSE EL KITCHEN SINK BRITÁNICO DE FINALES DE LOS AÑOS 50 JUNTO A OTROS AUTORES COMO ALLAN SILLITOE. EN ESTE CASO SE TRATA DE UNA ADAPTACIÓN PARA LA PEQUEÑA PANTALLA REALIZADA POR UNO DE LOS HOMBRES IMPORTANTES DEL FREE CINEMA, LINDSAY ANDERSON (EN COLABORACIÓN CON OTROS DOS REALIZADORES), Y PARA ELLO HEMOS CREADO LOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS DESDE CERO PARA LA OCASIÓN. LA OBRA CREO QUE ES DE SOBRA CONOCIDA POR TODOS, Y EN NOIRESTYLE YA TENEMOS PUBLICADA LA PRIMERA ADAPTACIÓN, LA DE TONY RICHARDSON DEL 59 Y LA VERSIÓN PARA ESTUDIO 1 REALIZADA POR ALFREDO CASTELLÓN EN EL 74 E INTERPRETADA POR FERNANDO GUILLÉN, EUSEBIO PONCELA, AMPARO PAMPLONA Y MARÍA SILVA. CREO QUE ES UNA BUENA OCASIÓN PARA DEBATIR SOBRE LA OBRA Y SUS DISTINTAS ADAPTACIONES. A MÍ ESTA QUE HOY PUBLICAMOS ME HA PARECIDO LA MÁS INTERESANTE DE LAS TRES (EN ESPECIAL PORQUE MALCOM McDOWELL DA PERFECTAMENTE EL PAPEL DE JIMMY PORTER), CREO QUE SUPERA A LA VERSIÓN DE RICHARDSON (QUE SE TOMABA CIERTAS LIBERTADES SOBRE EL ORIGINAL) Y TAMBIÉN A LA DE ALFREDO CASTELLÓN, ALGO ENCORSETADA Y CON UN FERNANDO GUILLÉN QUE NO CREO QUE DÉ EL PAPEL. PUES LO DICHO, QUEDA ABIERTO EL DEBATE SOBRE ESTA OBRA DE UNOS JÓVENES INCONFORMISTAS QUE NO ENCUENTRAN MOTIVOS POR LOS QUE VIVIR EN UN MUNDO DONDE LOS VIEJOS YA NO LOS ENCUENTRAN POR LOS QUE MORIR. GUINDA 21ª Spoiler:Mostrar LOOK BACK IN ANGER Lindsay Anderson, David Hugh Jones y Ted Craig, 1980 ![]() |
Ioannis o viaios (Tonia Marketaki, 1973)
Publicado: 19 May 2023 06:19 |
LA PELÍCULA DE LOS VIERNES 20 * CON GUINDA 20ª
HOY, Y DE NUEVO DE LA MANO DE ARQLEXDELCINE, OS TRAEMOS A PORTADA OTRA EXQUISITEZ PROPIA DE NOIRESTYLE PARA LA CUAL, EL PROPIO ARQLEX HA CREADO LOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS DE ESTA PELÍCULA GRIEGA QUE ARRASTRA CIERTO PRESTIGIO. EL PROPIO ARQLEXDELCINE NOS CUENTA ALGUNOS DATOS SOBRE LA PELÍCULA Y SU REALIZADORA: "Tonia Marketaki fue una directora y guionista griega nacida en Pireo en 1942 y tristemente fallecida en 1994 a los 51 años de edad. En 1967 la encarcelaron por orden del llamado Régimen de los coroneles. Tras su liberación huyó al extranjero para volver a Grecia en 1971. Dos años más tarde realizó esta película que hoy os traemos a PORTADA. Ioannis o viaios (John el Violento) fue su debut en largometrajes y se basa en hechos reales ocurridos en los 60. La película está dividida en tres partes bien diferenciadas. En la primera, de aproximadamente unos 45’, Tonia Marketaki nos muestra parte de la investigación policial con la representación de los testimonios de los testigos del suceso. En la segunda parte, de unos 60’ de duración, junto a la presentación del marco social donde habita, nos narra el retrato psicológico de un asesino confeso cuya obsesión, producto de una enfermiza y depravada masculinidad, es buscar en la calle a una mujer a la que matar con el solo fin de darse una satisfacción para la que se viene preparando. Los últimos 70’ del film están dedicados al juicio celebrado contra el joven asesino. Pero Tonia Marketaki no se centra en el crimen como tal acción delictiva, ni sobre el suspense de conocer quién fue el asesino. Utiliza el hecho como base para hacer un impecable análisis de la ética griega de la década de los 60, una dura crítica sobre los tabúes sociales y un frío retrato de unas mujeres asfixiadas por la sofocante sociedad griega; mujeres atrapadas bajo un yugo familiar moral y económico que les exige buscarse la dote necesaria para poder formar una familia. Pero aparte de eso, esta película abre un debate muy interesante en el que espero contribuyáis todos con vuestras opiniones. Cuando los psiquiatras forenses declaran en juicio en nombre de la ciencia que un criminal ha actuado desde su afectación por una esquizofrenia ¿tiene razón el fiscal cuando solicita cárcel y no internamiento psiquiátrico amenazando a la sociedad con que cualquier médico puede devolver al criminal a la calle por creerle curado? ¿o tiene razón la defensa cuando dice que la ley prevé el internamiento si lo aconseja la ciencia médica? ¿A que lo habéis debatido en alguna que otra charla entre amigos? Pues aquí está el debate al que os invitamos a participar. Esta película ha sido un hito en el cine griego moderno y alcanzó numerosos premios, entre ellos los de mejor director, mejor guión, mejor actor protagonista y distinción honorífica a la fotografía en el Festival de Cine de Tesalónica de 1973. Creo que es todo un lujo que NOIRESTYLE la aporte subtitulada. Que no os de miedo sus casi tres horas de duración. Disfrutadla a tope, que vale la pena. " CREO QUE OPORTUNIDADES COMO ESTA NO SON MUY CORRIENTES (BUENO, TRATÁNDOSE DE ARQLEX EMPIEZA A SER ALGO HABITUAL) Y NO DEBERÍAMOS DEJAR PASAR LA OPORTUNIDAD DE VER ESTE ACLAMADO FILM GRIEGO. GUINDA 20ª
Spoiler:Mostrar IOANNIS O VIAIOS
Tonia Marketaki, 1973 ![]() |
The Rage of Paris (Henry Koster, 1938)
Publicado: 12 May 2023 06:26 |
LA PELÍCULA DE LOS VIERNES 19 * CON GUINDA 19ª
HOY, EL COMPAÑERO ANUBIS40, NOS SORPRENDE CON UNA COMEDIA DE HENRY KOSTER. PARA ELLO, SE HA CURRADO LOS CORRESPONDIENTES SUBTÍTULOS CASTELLANOS. EL PROPIO ANUBIS NOS DA ALGUNAS IMPRESIONES SOBRE LA MISMA: "Aunque la Universal no se prodigó demasiado en comedias sino en cine fantástico, produjo esta película, que dirigió con gran acierto Henry Koster. Hay ciertas situaciones realmente cómicas, cercanas al "slapstick", donde los protagonistas están verdaderamente notables, sin olvidar a secundarios como Misha Auer, Charles Coleman o Harry Davenport, que hacen sus papeles de manera impecable. Es posible que esta sea una de las películas menos conocidas de Koster, pero está, indudablemente, a la altura de otras más populares. El ritmo narrativo es vertiginoso, ya que, en sus escasos 80 minutos, tienen lugar la más alta gama de tonalidades cómicas, a veces con un ritmo endiabladamente rápido de conversación, algo que he intentado resolver estirando al máximo los tiempos siempre que me ha sido posible. Danielle Darrieux está impresionantemente graciosa y atractiva, pero los puntos cómicos de Helen Broderick son maravillosos. Hay un par de situaciones realmente cómicas para enmarcar. El primer encuentro entre Darrieux y Fairbanks en la oficina de este y el lío de la ventana en la cabaña. Una buena comedia que sin duda disfrutaréis." TENIENDO EN CUENTA LA MANO DE KOSTER PARA LA COMEDIA HABRÁ QUE ECHARLE UN OJO, O LOS DOS. GUINDA 19ª
Spoiler:Mostrar THE RAGE OF PARIS
Henry Koster, 1938 ![]() |
Man-Trap (Edmond O'Brien, 1961)
Publicado: 04 May 2023 23:36 |
LA PELÍCULA DE LOS VIERNES 18 * CON GUINDA 18ª
HOY ESTAMOS DE ENHORABUENA, DESPUÉS DE MUCHO TIEMPO, UNO DE LOS ILUSTRES USUARIOS DE NOIRESTYLE NOS BRINDA UNOS NUEVOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS, Y TAMBIÉN LOS INGLESES, REALIZADOS TOTALMENTE DE OÍDO Y PARA UNA PELÍCULA, QUE SI BIEN NO INÉDITA EN ESPAÑA, SÍ QUE CARECÍA DE CUALQUIER TIPO DE AUDIO CASTELLANO O SUBTÍTULOS CASTELLANOS. SE TRATA DE GAMBOLER, EL HOMBRE FROM SCRATCH, Y ÉL MISMO NOS DA ALGUNAS CLAVES DE LA PELÍCULA QUE HOY OS TRAEMOS A PORTADA: "La película es una mezcla de drama y suspense, con un guión bien construido y un reparto de actores de talento que incluye a Jeffrey Hunter, David Janssen y Stella Stevens en los papeles protagonistas. La dirección de O'Brien es sólida, aunque algunos críticos han señalado que el ritmo de la película se desvía en momentos clave, disminuyendo algo su impacto emocional. A destacar la música de Leith Stevens, que subraya muy bien los momentos clave, así como las escenas de la preparación del robo en el aeropuerto y luego la puesta en práctica del mismo, con las inesperadas dificultades que se presentan al ejecutarlo. Pese a algunos problemas menores, "Man-Trap" es una película interesante y entretenida que ofrece una visión intrigante sobre las relaciones humanas y los dilemas morales que pueden surgir cuando nos enfrentamos a situaciones extremas. Con su estilo de film noir y su enfoque en el conflicto interno de los personajes, la película sigue siendo un ejemplo sólido del cine de suspense de la década de 1960." CREO QUE NO DEBERÍAMOS DEJAR ESCAPAR LA OCASIÓN PARA VER ESTE THRILLER BASADO EN JOHN D. MacDONALD Y CON LOS SUBTÍTULOS DEL AMIGO HÉCTOR. QUIZÁS, SI LE METEMOS ALGO DE PRESIÓN, PODAMOS LOGRAR QUE DE VEZ EN CUANDO NOS SORPRENDA CON ALGÚN QUE OTRO SUBTÍTULO FROM SCRATCH. GUINDA 18ª
Spoiler:Mostrar MAN-TRAP
Edmond O'Brien, 1961 ![]() |
La part des lions (Jean Larriaga, 1971)
Publicado: 28 Abr 2023 04:06 |
LA PELÍCULA DE LOS VIERNES 17 * CON GUINDA 17ª
EL GRAN LEFFE NOS FACILITA LOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS TRADUCIDOS POR ÉL MISMO PARA ESTA SU PRIMERA APORTACIÓN, QUE NO ÚLTIMA, DEL AÑO 2023. UNA NUEVA APORTACIÓN EN ESE UNIVERSO DEL CINE NEGRO FRANCÉS QUE TANTO NOS GUSTA EN NOIRESTYLE, AUNQUE A VECES NOS DEMOS ALGÚN QUE OTRO BATACAZO. EL MISMO LEFFE NOS ACLARA ALGUNAS COSAS SOBRE LA PELÍCULA EN CUESTIÓN: "Jean Larriaga es un cineasta con tan solo dos largometrajes para el cine y algunos trabajos (pocos) para televisión. Eso es algo que (a mí) siempre me ha despertado el interés. Esta es su primera película, un polar situado en ese universo tan francés de hampones, amistades, lealtades y mujeres a la sombra de los silenciosos protagonistas masculinos. Un terreno bastante resbaladizo y nuestro hombre se desliza sobre el hielo en todas direcciones, aunque siga siendo una película con cierto gancho para ese cinéfilo que ha perdido un tanto el juicio como le sucediera al hidalgo castellano. Michel Constantin funciona perfectamente, aunque haga de policía, y Robert Hossein "disfruta" exhibiendo su habitual máscara inmutable durante toda la película. El que menos funciona es Charles Aznavour, aunque, en su descargo, apuntaremos que su personaje no se lo tragaría ni el bueno de Don Quijote. Aquí la tenéis, compañeros." LA SEGUNDA PELÍCULA DE LARRIAGA, UN OFFICIER DE POLICE SANS IMPORTANCE (1973) YA LA TRAJIMOS AQUÍ CON LOS SUBS CASTELLANOS Y A MÍ RECUERDO QUE ME GUSTÓ, ASÍ QUE VEREMOS ESTA, PERO CON LAS PALABRAS DE LEFFE, CREO QUE QUIZÁS NO SEA LO BUENA QUE UNO QUISIERA. GUINDA 17ª Spoiler:Mostrar LA PART DES LIONS Jean Larriaga, 1971 ![]() |
Noticias anteriores |