A Town Has Turned to Dust (John Frankenheimer, 1958)
Publicado: 06 Sep 2024 08:11
LA PELÍCULA DE LOS VIERNES 36 * CON GUINDA 36ª


HOY TRAEMOS A PORTADA UNA DE LAS PRIMERAS PELÍCULAS DEL CINEASTA JOHN FRANKENHEIMER, CON SUBTÍTULOS CASTELLANOS CREADOS ESPECIALMENTE PARA LA OCASIÓN, Y QUE PERTENECE A ESE PERIODO “INTERMEDIO”, EL QUE VA DESDE SU DEBUT OFICIAL EN LA GRAN PANTALLA CON "THE YOUNG STRANGER (1957)" A "THE YOUNG SAVAGES (1961)" Y DONDE EL CINEASTA AÚN SEGUÍA RODANDO ALGUNAS PIEZAS PARA LA TV. DEJEMOS QUE FELIPEMARLOU NOS HAGA UNA BREVE INTRODUCCIÓN SOBRE LA PELÍCULA.

“MERITORIO, DOBLEMENTE, EL TRABAJO DEL AMIGO HAMMETT DE HABERSE CURRADO ESTOS SUBTÍTULOS. PRIMERO PORQUE ÉSTA PIEZA, COMO OTRAS COETÁNEAS SURGIDAS DE LA TV, ARROJA ALGO DE LUZ Y AYUDA A ENTENDER MEJOR LO QUE PASÓ CON EL CINE USA DE LOS 50’S. UN CINE QUE, AUNQUE NO SE HA HABLADO MUCHO DE ESO, ESTUVO INFLUENCIADO POR ESTAS PIEZAS TELEVISIVAS, Y MEDIANTE LAS CUALES UNA SERIE DE JÓVENES REALIZADORES HALLARON LA HORMA DE SU ZAPATO PARA PODER VEHICULAR CIERTAS IDEAS DE CARÁCTER LIBERAL Y PROGRESISTA, CAMBIANDO ASÍ LAS REGLAS DEL JUEGO; Y SEGUNDO, PORQUE SU VISIONADO HA CONSTITUIDO UNA ESTIMULANTE SORPRESA, EN GRAN PARTE DEBIDO AL FÉRREO GUIÓN ESCRITO POR ROD SERLING ("THE TWILIGHT ZONE"). RODADO CON PALPABLE ESCASEZ DE MEDIOS (APENAS DECORADOS DE CARTÓN PIEDRA), EL FILME CONSTITUYE UN LOABLE INTENTO POR HACER OTRO TIPO DE CINE EN LO QUE A TEMÁTICA SOCIAL SE REFIERE, A PARTIR DE LA HISTORIA DE UN JOVEN MEXICANO QUE ACABA SIENDO LINCHADO POR UNA VIOLENTA TURBA EN UN PEQUEÑO PUEBLO DE ESTADOS UNIDOS, UNA VEZ SALEN A LA PALESTRA VIEJOS ODIOS Y FRUSTRACIONES ALIMENTADOS POR EL RACISMO Y LA SEQUÍA QUE AMENAZA LOS CULTIVOS DE LOS QUE VIVE EL PUEBLO. EN MEDIO DE TODO ELLO UN PUSILÁNIME SHERIFF (STEIGER) ASISTE IMPOTENTE A DICHO LINCHAMIENTO, MIENTRAS UN PERIODISTA INVESTIGA EL ASUNTO. ECOS DE LA POSTERIOR “MATAR A UN RUISEÑOR” (MULLIGAN) EN UN FILM QUE SE BENEFICIA TAMBIÉN DE CIERTA CLAUSTROFOBIA GRACIAS A DECORADOS Y COMPOSICIONES DE PLANO, Y DEL SÓLIDO CONJUNTO ACTORAL EN EL QUE DESTACAN ROD STEIGER (POR MOMENTOS TRANSMUTADO EN MARLON BRANDO), WILLIAM SHATNER O JAMES GREGORY (VISTO EN "EL MENSAJERO DEL MIEDO", UNO DE LOS TÍTULOS SEÑEROS DE FRANKENHEIMER). ESTA Y OTRAS OBRAS PODRÍAN CALIFICARSE COMO “DRAMATURGIA TELEVISIVA”, LA CUAL, AUNADA A CONTENIDOS SOCIALES, PLANTEABA AL ESPECTADOR MÁS PREGUNTAS QUE RESPUESTAS Y QUE SE AVANZARÍA EN DÉCADAS A SENDAS EXPLORADAS POR RECIENTES SERIES DE HBO.”

UNA BUENA OCASIÓN PARA RELLENAR HUECOS EN LA FILMOGRAFÍA INÉDITA DE FRANKENHEIMER, SIN LUGAR A DUDAS, UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES REALIZADORES SURGIDOS DEL CAMPO DE LA TV.


GUINDA 36ª

Spoiler:Mostrar
LOVE AND BLOOD
Kiefer Sutherland, 1995
Imagen


Os traemos como guinda el primer episodio de la segunda temporada de la serie americana Fallen Angels, en este caso dirigido por el actor Kiefer Sutherland y basado en una historia de Evan Hunter, el nombre real de Ed McBain. Un típico relato con mujer fatal y giro final ambientado en el mundo del boxeo. Recomendable.




A TOWN HAS TURNED TO DUST
John Frankenheimer, 1958
Imagen




Tir groupé (Jean-Claude Missiaen, 1982)
Publicado: 30 Ago 2024 10:30
LA PELÍCULA DE LOS VIERNES 35 * CON GUINDA 35ª


JEAN-CLAUDE MISSIAEN ES UN POCO CONOCIDO REALIZADOR GALO DE UNA CORTA CARRERA CINEMATOGRÁFICA QUE REALIZÓ TRES THRILLERS EN LA DÉCADA DE LOS OCHENTA, EL QUE HOY OS TRAEMOS A PORTADA, CON LOS CORRESPONDIENTES SUBTÍTULOS CASTELLANOS, SE TRATA DE SU OPERA PRIMA. UN THRILLER BASTANTE OCHENTERO, INTERPRETADO POR GERARD LANVIN, UN ACTOR QUE TUVO SUS MEJORES MOMENTOS EN ESA DÉCADA DE LOS OCHENTA, Y POR MICHEL CONSTANTIN EN UN PAPEL BASTANTE ANÓDINO COMO JEFE DE POLICÍA. LA PELÍCULA, BASADA PRINCIPALMENTE EN LA VENGANZA DE UN CIUDADANO NORMAL Y CORRIENTE CONTRA LOS TRES DELINCUENTES CAUSANTES DE LA MUERTE DE SU NOVIA, CARECE TOTALMENTE DE RITMO (A MENUDO INTERRUMPIDO CON UNA SERIE DE FLAH-BACKS DEL TODO INNECESARIOS) Y CON ESCENAS BASTANTE RIDÍCULAS (LA ESCENA EN EL INTERIOR DE TREN CON LOS TRES DELINCUENTES ASEDIANDO A LOS PASAJEROS) Y OTRAS DEL TODO POCO CREÍBLES (EL ROBO DEL ANILLO A UN VIAJERO EN EL METRO), A TODO ESO, LOS MOMENTOS QUE PODRÍAN HABER TENIDO MÁS INTERÉS, COMO ESA BÚSQUEDA POR PARTE DE LA POLICÍA DE UNO DE LOS DELINCUENTES (NADA QUE VER CON LA MAESTRÍA DE GIOVANNI, AYUDADO POR LA BANDA SONORA DE FRANÇOIS DE ROUBAIX, EN DERNIER DOMICILE CONNU) RESULTAN TOTALMENTE DESAPROVECHADOS, DESPACHADOS A TODA PRISA Y SIN SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD. LA PARTE FINAL DE LA PELÍCULA, CON ESE TIROTEO, TAMPOCO ES QUE AYUDE MUCHO A MEJORAR LAS COSAS, CREO QUE INCLUSO LAS EMPEORA. CON TODO, CREO QUE SE TRATA DE UN THRILLER BASTANTE REPRESENTATIVO DE ESE CINE NEGRO FRANCÉS DE LA DÉCADA DE LOS OCHENTA. VOSOTROS TENÉIS LA PALABRA (QUE DIRÍA DREYER).


GUINDA 35ª

Spoiler:Mostrar
SO YOU THINK YOU NEED GLASSES
Richard L. Bare, 1942
Imagen


Un nuevo corto de la serie "So you want to...", en este caso relacionado con el mundo de los ópticos (seguro que la Tennison le pondría muchas objeciones, más centrado en los aspectos reales de los problemas de visión que en los aspectos cómicos, que en este caso son bastante escasos y poco afortunados.




TIR GROUPÉ
Jean-Claude Missiaen, 1982
Imagen




Stakeout! (James Landis, 1962)
Publicado: 23 Ago 2024 05:54
LA PELÍCULA DE LOS VIERNES 34 * CON GUINDA 34ª


HOY, Y POR RARO QUE PAREZCA, DESDE COPENHAGUE, OS TRAEMOS A PORTADA UNA PELÍCULA DE JAMES LANDIS, UN DIRECTOR MUY POCO CONOCIDO DEL QUE AQUÍ EN EL NOIRE TENEMOS DOS DE SUS PELÍCULAS, QUIZÁS LA MÁS CONOCIDA SUYA, THE SADIST (1963) E INMEDIATAMENTE POSTERIOR A LA QUE NOS OCUPA HOY, Y RAT FINK (1965), UNA ESTIMABLE PELÍCULA QUE OCUPO PORTADA AQUÍ EN EL NOIRE ALLÁ POR JULIO DE 2019. LA DE HOY, SE TRATA DE SU SEGUNDA REALIZACIÓN, UNA PELÍCULA CON UN PRESUPUESTO QUE DEBÍA SER ÍNFIMO (AUNQUE REALMENTE TAMPOCO SE NECESITE MUCHO MÁS PRESUPUESTO PARA CONTAR LO QUE CUENTA) Y QUE APENAS SE HA VISTO. PARA ELLO, POR PRIMERA VEZ, LE HEMOS CREADO LOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS PARA LA OCASIÓN. UNA PELÍCULA QUE NOS NARRA EL ITINERARIO TANTO FÍSICO COMO VITAL DE UN EX-PRESIDIARIO QUE INTENTA REHACER SU VIDA JUNTO A SU HIJO Y QUE VERÁ COMO ESE PASADO CRIMINAL, POR MUCHO QUE ÉL INTENTE ESQUIVARLO, DE UNA U OTRA FORMA TERMINARÁ ALCANZÁNDOLE E IMPIDIENDO QUE LOGRE REINSERTARSE EN LA VIDA JUNTO A SU HIJO. ESTA TEMÁTICA NO ES NUEVA EN ABSOLUTO, HA SIDO TRATADA INFINIDAD DE VECES, Y ESTA PELÍCULA EN ESPECIAL NO ES QUE SEA LA MEJOR, NI DE LEJOS, EN ESE ASPECTO, PERO SI QUE SE LE NOTA UNA VOLUNTAD NATURALISTA, UNA INTENCIÓN DE ALEJARSE DE LA SENSIBLERÍA FACILONA (CON UN NIÑO POR MEDIO ES LO MÁS PROBABLE), AUNQUE NO SIEMPRE LO CONSIGA. LA RESOLUCIÓN FINAL ES MUY FORZADA, CON ALGUNA FRASE DE GUIÓN QUE MEJOR OBVIARLA, PERO A MÍ, EN LÍNEAS GENERALES, NO ME HA DISGUSTADO VERLA, AUNQUE SOLO SEA POR CONSTATAR ESA VOLUNTAD DE CONTAR UNA HISTORIA DE LA FORMA MÁS HONRADA POSIBLE. AHORA SOIS VOSOTROS LO QUE OS TOCA OPINAR, YO AQUÍ EN COPENHAGUE CREO QUE NO TENDRÉ DEMASIADO TIEMPO PARA LEEROS, O SÍ.


GUINDA 34ª

Spoiler:Mostrar
AFTERMATH
Jacques Tourneur, 1960
Imagen


Como guinda os traemos este corto de Tourneur que fue el episodio piloto no vendido de una serie que nunca llegó a realizarse: The Code of Jonathan West. La historia tiene su interés, pero la mala calidad de la copia y la circunstancia de la cantidad de escenas nocturna, dificultan mucho el poder disfrutar de este corto de Tourneur. De todas formas, mejor tenerlo con subtítulos castellanos que sin ellos.




STAKEOUT!
James Landis, 1962
Imagen




The Outsider (Michael Ritchie, 1967)
Publicado: 16 Ago 2024 11:13
LA PELÍCULA DE LOS VIERNES 33 * CON GUINDA 33ª


HOY PRESENTAMOS EL PILOTO QUE DARÍA PIE A UNA SERIE DE TELEVISIÓN A FINALES DE LOS 60S Y QUE AL PARECER TUVO LEJANO PASE POR LAS TELEVISIONES ESPAÑOLAS CON EL TÍTULO EL ASTUTO. PARA HABLARNOS A MODO DE INTRODUCCIÓN SOBRE LA PELÍCULA NADIE MEJOR QUE FELIPEMARLOU, EL CREADOR DE LOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS CREADOS PARA LA OCASIÓN: "SENTÍA CURIOSIDAD POR ESTA PELI, O TELEFILM, COMO PIEZA DEL PUZZLE DE LA HISTORIA DEL CINE NEGRO EN UN MOMENTO EN QUE EL MISMO ESTABA CAMBIANDO. CREO QUE COMO TESTIMONIAN PELIS COETÁNEAS, A PARTIR DE EL SEGUNDO LUSTRO DE LOS 60S, LAS COSAS YA NO ERAN IGUALES. LA SOCIEDAD USA ESTABA CAMBIANDO (...)Y TODO ELLO AUNADO A MODOS VISUALES (...)Y CIERTA EXACERBACIÓN DE LA VIOLENCIA REDUNDARON EN UNA SERIE DE PELIS CON CIERTAS CONSTANTES. EN 1967 LLEGA EN ENERO "WARNING SHOT" (B. KULIK), EN JUNIO "GUNN" (B. EDWARDS), EN AGOSTO "POINT BLANK" (BOORMAN) Y EN DICIEMBRE LA PROPIA "THE OUTSIDER"…Y AL AÑO SIGUIENTE, 1968, "PJ" (GUILLERMIN), "BRANNIGAN" Y "COOGAN’S BLUFF" (SIEGEL)," THE DETECTIVE" (G. DOUGLAS). (...)EL FILM, COMO EN OTROS CLÁSICOS NOIR, ARRANCA CON FLASHBACK Y VOZ EN OFF (...) DE NUESTRO PROTA, QUIEN MALHERIDO VA NARRANDO LAS CIRCUNSTANCIAS QUE LE CONDUJERON A ESE FREGAO. DARREN MCGAVIN (VISTO EN LA TELEVISIVA MIKE HAMMER DE LOS 50’S) ENCARNA CON CIERTA SORNA A ESTE DETECTIVE, ALGO ZARRAPASTROSO E “INADAPTADO” (COMO DA A ENTENDER EL TÍTULO ORIGINAL) EN LO QUE PUEDE VERSE COMO UNA REFORMULACIÓN DEL VIEJO ESQUEMA DE RELATO DEL “PRIVATE EYE” (SIN FALTAR A LA CITA LAS CONSABIDAS DESAVENENCIAS CON LA POLICÍA) ADAPTADO A TIEMPOS MODERNOS Y CUYOS MODOS TELEVISIVOS CASI POR ENTONCES EN FASE GESTACIONARIA NO ELUDEN LAS CONCESIONES AL ZOOM, O LOS FUNDIDOS CON MUSIQUITA ALTISONANTE PARA TRANSICIONAR A LA PAUSA PUBLICITARIA DE RIGOR. EL FILM NO ESCONDE LOS PLANTEAMIENTOS DE SU PRODUCCIÓN, SU REFORMULACIÓN DE ESQUEMAS YA CONOCIDOS POR EL ESPECTADOR, Y CUYO RECURSO A SECUNDARIOS COMO EDMOND O’BRIEN Y AUDREY TROTTER, ICONOS DEL IMAGINARIO NOIR, FORME PARTE NO TAN INCONSCIENTE DE ESA OPERACIÓN. (...)MÁS ALLÁ DE CIERTOS ESTEREOTIPOS, A LA PELI LE FALTA ALGO (...) SE VA URDIENDO TODA UNA RED DE MISTERIO E INTRIGA, PARA CONCLUIR CON EL CONSIGUIENTE ENCAJE DE PIEZAS Y DEJANDO ALGUNAS SIN ENCAJAR BIEN DEL TODO. ESO SÍ, CONTIENE ALGÚN MOMENTO (LA ESCENA DEL VIAJE LISÉRGICO CON LOS VETERANOS ANN SOTHERN Y JOSEPH WISEMAN Y LA CAUTIVA SHIRLEY KNIGHT) RODADO CON CIERTO PUNCH VISUAL GRACIAS AL EMPLEO DEL MONTAJE, COMPOSICIÓN DE PLANOS Y MÚSICA, QUE LE CONFIEREN DE CIERTO AIRE INQUIETANTE." UNA BUENA OCASIÓN PARA DEJARSE LLEVAR POR EL ENCANTO DE LA SERIE B DEL NOIR AL COMPÁS DEL VENTILADOR Y UN BUEN REFRIGERIO (Y DEJAR EL TELF, COMO DARREN MCGAVIN, GUARDADO EN LA NEVERA).


GUINDA 33ª

Spoiler:Mostrar
THE PROFESSIONAL MAN
Steven Soderbergh, 1995
Imagen


Os traemos hoy como guinda el segundo episodio de la segunda temporada de la serie Fallen Angels, en este caso basado en David Goodis y dirigido por Steven Soderbergh. Un corto muy bien realizado y con unos intérpretes solventes como Brendan Fraser y Peter Coyote. Recomendable.




THE OUTSIDER
Michael Ritchie, 1967
Imagen




This is Not a Test (Fredric Gadette, 1962)
Publicado: 09 Ago 2024 04:02
LA PELÍCULA DE LOS VIERNES 32 * CON GUINDA 32ª


HOY OS TRAEMOS A PORTADA UNA PELÍCULA QUE TIENE MUCHO MÁS VALOR POR EL MOMENTO EN EL QUE FUE REALIZADA QUE POR SUS VALORES CINEMATOGRÁFICOS, QUE AUNQUE NO SON ESPECIALMENTE RELEVANTES TAMPOCO ES QUE SEAN DEL TODO DESDEÑABLES. EL AÑO DE REALIZACIÓN ES 1962, CON ESTADO UNIDOS TOTALMENTE METIDA EN LA GUERRA FRÍA Y CON LA CRISIS DE LOS MISILES A PUNTO DE TENER LUGAR. ES EN ESE MOMENTO EN EL QUE UN DESCONOCIDO FREDRIC GADETTE REALIZA ESTA PELÍCULA (NO VOLVERÍA A DIRIGIR NADA MÁS, EN PARTE DEBIDO A SU MUERTE A LA TEMPRANA EDAD DE 44 AÑOS EN 1967) QUE TIENE LUGAR EN UNA ÚNICA NOCHE Y EN UNA SOLITARIA CARRETERA DE MONTAÑA EN LA QUE UN AGENTE DE POLICÍA DETIENE LOS VEHÍCULOS QUE VIENEN EN UNA Y OTRA DIRECCIÓN DEBIDO AL AVISO DE UN INMINENTE ATAQUE NUCLEAR. DE ESTA FORMA, SE DAN CITA UNA SERIE DE DIFERENTES PERSONAJES QUE SERÁN LOS QUE INTERACTUEN EN ESA NOCHE PREVIA A ESE ATAQUE NUCLEAR (CURIOSAMENTE, POR VOLUNTAD PROPIA O NO, NO SE CITA EN NINGÚN MOMENTO DE DÓNDE PROVIENE ESE ATAQUE). ESTA GALERÍA VA DESDE EL ABUELO GRANJERO CON SU INOCENTE NIETA, UNA ADINERADA PAREJA EN LA QUE NO SE RESPIRA MUCHO AMOR, UN ASESINO CON CIERTOS PROBLEMAS MENTALES, UNA PAREJA DE ALCÓHOLICOS, UN CAMIONERO Y POR SUPUESTO, EL AGENTE DE POLICÍA (CUYO MEJOR ESCENA ES UNA QUE REALIZA CON UN PERRITO). PARA QUE PODÁIS VERLA, SE HAN REALIZADO LOS CORRESPONDIENTES SUBTÍTULOS CASTELLANOS CREADOS DE OÍDO. COMO YA HE COMENTADO, LA PELÍCULA ADOLECE DE MÚLTIPLES DEFICIENCIAS, EMPEZANDO POR LOS ACTORES MUY POCO AFORTUNADOS LA INMENSA MAYORÍA Y DE LOS CUALES YO SOLO HE RECONOCIDO A RON STARR, (EL NOVIO DE LA JOVEN EN RIDE THE HIGH COUNTRY) Y SEAMON GLASS, (QUE SALÍA EN DELIVERANCE Y EN THE OTHER SIDE OF HELL, A LA QUE LE CREE UNOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS HACE YA UNOS CUANTOS AÑOS), EL MONTAJE (MUY CAÓTICO Y CON IMPORTANTES LAGUNAS), EL GUIÓN (PLAGADO DE CONVERSACIONES DE LO MÁS ABSURDAS Y SITUACIONES DE DIFÍCIL COMPRENSIÓN) Y UNA EVIDENTE ESCASEZ DE MEDIOS QUE EN VEZ DE REMAR A FAVOR DE LA PELÍCULA SIGNIFICAN UN LASTRE PARA LA MISMA. PESE A TODAS ESTAS CARENCIAS, YO CREO QUE MERECE LA PENA VER LA PELÍCULA, PESE A LO DIFÍCIL QUE NOS PUEDA RESULTAR COMPRENDER LA PARANOIA EN LA QUE VIVÍA INMERSA LA SOCIEDAD ESTADOUNIDENSE DE ESOS AÑOS.

GUINDA 32ª
Spoiler:Mostrar
A DIME A DANCE
Peter Bogdanovich, 1995
Imagen
Segundo episodio de la segunda temporada de la serie Fallen Angels (antes habíamos traído el episodio realizado por Tom Cruise y basado en Jim Thompson) realizado por Peter Bogdanovich y basado en un relato corto de Cornell Woolrich (seguro que el compañero Marlou se alegrará de ello). Un mediometraje bastante anodino y con poco que destacar, como curiosidad, la presencia de la actriz Louise Stratten, hermana de Dorothy Stratten y pareja en ese momento de Bogdanovich, cuyo personaje muere apuñalada de foma bastante similar a como lo fue su hermana en la vida real.


THIS IS NOT A TEST
Fredric Gadette, 1962
Imagen




Noticias anteriores    Noticias posteriores

Nombre de Usuario:


Contraseña:


Recordar Ocultar




Feed RSS
Enlácenos
Puede enlazar a Noirestyle.org usando el siguiente codigo HTML: